Cultura y medios

Cultura en tiempos de guerra

No somos capaces de encontrar un tema que nos haga olvidar el horror que entra en nuestras casas por la televisión. Hoy el artículo está de luto por las muertes, por el dolor, por la tragedia.

Claret Serrahima, Oscar Guayabero (Avui, 13-01-09)

La cultura no puede ser autista a la realidad de su tiempo.
Paremos la guerra.
No nos podemos quedar de brazos cruzados mientras los cadáveres de niños llenan las páginas de los diarios.
Paremos las guerras.
El arte se progreso, entendido como una manera de mejorar la vida de los que nos rodean.
Paremos las muertes.
La cultura debe plantearse siempre los temas más acuciantes de nuestra sociedad.
Paremos los héroes que matan.
La guerra es lo contrario de la cultura.
Paremos el horror.
La cultura no puede mirar para otro lado mientras bombardean escuelas.
Paremos las muertes por ganar votos.
El arte es universal, multicultural, común, patrimonio de la humanidad.
Paremos las matanzas en nombre de la libertad.
Nadie, ni nada, es ajeno a la cultura.
Paremos las guerras santas.
La cultura que se queda indiferente ante el horror no es cultura.
Paremos quien mata.
Hablar de cultura mientras caen bombas sólo tiene sentido si ayuda a las víctimas a sobrevivir.
Paremos quien deja que maten.
La cultura es una forma de resistencia a la barbarie.
Paremos al que muere matando.
Si la palabra es un arma cargada de futuro, una bomba nunca es inteligente, un cohete no es nunca una herramienta de futuro.
Paremos la hipocresía de Occidente.
Una guerra es el fracaso de la palabra.
Paremos las máquinas de la muerte.
Una cultura que para existir necesita eliminar otra es una cultura enferma.
Paremos los fanatismos que matan.
La vida siempre es más importante que las banderas.
Paremos la miseria que genera guerra.
La cultura debe ser la vacuna contra el fanatismo.
Paremos las guerras que generan miseria.
Ante el dolor de la muerte, la cultura nunca puede volver la cara.
Paremos la guerra.
La Política es el arte de mejorar la vida de los demás. El arte es político o no es.

http://www.guayabero.net/publicaciones/articulos/cultura-y-medios/articulo/cultura-en-tiempos-de-guerra.html