Proyectos

PechaKucha Barcelona

Oscar Guayabero y Mich Micenmacher hemos empezado la aventura de organizar los PechaKucha Barcelona (PK) para que nos fascina la transmisión de conocimiento, sobre todo en su forma presencial. La palabra, sigue siendo el mejor interfaz de intercambio de ideas. Pero además, nos encantan las historias, nos gusta mucho que nos las expliquen. Así que el PK esperamos disfrutar de muchos relatos, pero poco autobombo; mucho humor, pero poco cinismo; muchas ideas, pero pocos productos; muchas pistas, pero pocas marcas. 

El PechaKucha Night, está compuesto por 12 ponentes de diferentes disciplinas y procedencias. Todos tienen en común las ganas de compartir lo que saben o lo que han descubierto. 

Más que explicar una verdad de como creemos que son las cosas, nos gusta verlo como una caja de sorpresas que tú dejarás delante de los oyentes para que ellos sean los que descubran lo que hay dentro.

PechaKucha Night nace de la mano de de Astrid Klein y Mark Dytham ( Klein Dytham Architecture ) en la ciudad de Tokio en 2003 como herramienta para transmitir conocimiento de una forma amena .

Se trata de generar puntos de encuentro interdisciplinar , donde campos como la arquitectura, la sociología , el diseño gráfico y de moda , la música , la fotografía , el diseño industrial , el cine , la creación multimedia , la publicidad , la antropología , la medicina o la química ambiental , tienen un espacio de interacción .

PechaKucha Night se presenta como un formato rápido de exposición de ideas , proyectos , diseños ...

:: 20 imágenes x 20 segundos = 6 minutos + 40 segundos ::

En cada sesión , entre 12 ponentes muestran sus proyectos por medio de 20 imágenes , con la particularidad de que sólo disponen de 20 segundos para explicar cada una de ellas . Los participantes son profesionales , estudiantes , profesores , empresarios , investigadores, observadores , etc provenientes de diferentes disciplinas .

PechaKucha Night se diferencia de otras citas similares por su formato rápido de puesta en escena . Cada ponente tiene 6 minutos y 40 segundos para exponer su idea . Se trata de dar pistas más que expresar certezas o conceptos cerrados. La idea es despertar la curiosidad del espectador , hacerle reflexionar o descubrir algún aspecto , forma de trabajar , tecnología , etc . El público disfruta de numerosas presentaciones de signo muy diverso en un breve periodo de tiempo : una potente dosis de creatividad comprimida . Y todo es sin ánimo de lucro , buscando siempre la promoción de la creatividad actuando de forma local con un alcance global .

Desde que en 2003 se hiciera el primer PechaKucha la idea ha ido expandiendo internacionalmente y ahora hay más de 700 ciudades de todo el mundo que celebran periódicamente sus PechaKucha Night . Cada ciudad puede tener sólo un representante ( organización) y éste debe ser aprobado por la central en Japón .

En julio 2008, la diseñadora Petz Scholtus inició el PechaKucha en Barcelona y , desde semilla , se celebran un mínimo de 4 eventos al año en la ciudad . En enero de 2012 Petz delega Marc Morro la organización y responsabilidad de PechaKucha Barcelona . En 2014 Oscar Guayabero y Mich Micenmacher toman el relevo e inician una nueva etapa del PechaKucha en Barcelona con el volumen 18 .

http://www.guayabero.net/proyectos/proyecto/pechakucha-barcelona.html