Expos

La Inmaculada

Comisariado. Exposición dentro del Blanc Festival de Diseño Grafico de Cataluña expuesta en la Sala de Vilanova y la Geltrú, del 2 de novemdre de 2012 al 15 de enero de 2013

La Inmaculada nace de una pasión compartida por los organizadores del Blanc Festival, Arts Gràfiques Orient y yo mismo para las máculas. Las pruebas de impresión que se utilizan para estabilizar las tintas y ajustarlas. Las máquinas de imprimir necesitan de varias hojas para que la tinta se acabe de distribuir bien y los valores de densidades sean los apropiados. Así que se "manchan" varias hojas en cada tirada hasta que ya sale correctamente para empezar a imprimir. Para ahorrar papel aquellas hojas "manchados" se guardan para otras tiradas y es entonces cuando empieza a acumular impresiones sobrepuestas.

La sobreimpresión de gráficas diferentes, crean muchas veces imágenes inverosímiles, contrastadas y contradictorias. Casi como si de una pieza de arte azaroso o surrealista se tratara los ojos viajes dentro de una macula no buscando las imágenes originales sino fascinado con el resultado de una suma que tiene lecturas exponenciales. Como decían los propios surrealistas: "Tan bello como el encuentro fortuito de una máquina de coser y un paraguas sobre una mesa de disección".

Pensamos que este material de rechazo era una magnífica base para que diseñadores y creadores trabajaran en una pieza propia. Propia y apropiada de otros con una disolución del concepto de autoría haciendo buena aquella frase de Bruce Mau: Sube a los hombros de los demás. Puedes viajar más lejos montado en los logros de los que te han precedido. Y desde aquí, la vista es mucho mejor.

Al mismo tiempo queríamos explorar el concepto mácula y descubrimos que en oftalmología mácula llama en la zona de la retina especializada en la visión fina de los detalles, nos sirve entre otras cosas para poder leer y distinguir las caras de las personas. Los diseñadores sabemos de la importancia de los detalles, que pueden hacer que una pieza sea simplemente correcto o por el contrario brillante, "Dios está en los detalles" decía Mies van der Rohe.

Así tenemos dos caminos opuestos, como se de una mácula se tratara, por un lado una hoja lleno de manchas inconexas y por otra el detalle que nos ayuda a reconocer a los demás. Y con esta doble lectura fuimos a buscar a una pila de profesionales para proponerles un reto. Hacer una obra original sobre las máculas que ya existían y que trabajaran el contraste entre la mancha y el detalle. Como decía Leonardo da Vinci han puesto delante de la mancha que hay en el muro (en nuestro caso el papel) y la han mirado profundamente hasta que han empezado a ver paisajes, batallas o animales fantásticos. Sin ellos no habría exposición sólo una idea bonita.

Entrevista como comisario

http://www.guayabero.net/expos/expo/la-inmaculada.html